tabúes

miércoles, 26 de junio de 2013

WEBGRAFÍAS

http://es.wikipedia.org/wiki/Tab%C3%BA
http://www.ipedehp.org.pe/n_publica.php?nro=93
http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/15548611/Tabu.html
http://josemgochez.files.wordpress.com/2010/09/religion.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkTOOXhyphenhyphen0n0FHheqGCsjIV4RY5Gz9tfCDhL3pecO2Ih3WMLX-otnm6LayH1c0hh9AORY7QSYc25EyAqPuDjTDoFBbZsk6aVewTwivWMcXCiMO9Bwt6HfA72BEfO6dDAam7jp-BONquww/s1600/taboo-00016-512x288-la.jpg

VIDEOS TABÚES



TABÚ PROSTITUCIÓN

TABÚ BELLEZA ADICTIVA


TRIBUS URBANAS TABÚ

TABÚ BRUJERIA



LOS TABÚES:

La palabra tabú designa a una conducta, actividad o costumbre prohibida, moralmente inaceptable, impuesta por una sociedad, grupo humano o religión. Es la prohibición de algo natural, de contenido religioso, económico, político, social o cultural por una razón no justificada basada en prejuicios infundados. Romper un tabú es considerado como una falta imperdonable por la sociedad que lo impone. Algunos tabúes son, en efecto, delitos castigados por la ley, en este sentido, los tabúes son antecedentes directos del derecho. Hay tabúes fuertemente incorporados a las tradiciones de ciertas culturas, mientras otros responden a intereses políticos.
Los tabúes pueden incluir:

La palabra Tabú procede del hawaiano y/o del tahitiano (tapú, en ambos casos), lenguas de la misma familia, y pasó a los idiomas occidentales a través del francés y/o del inglés. También pudo ser del español.
Hay diversos tipos de tabú.

Sexual

  • Violación
  • Tortura Sexual
  • Zoofilia
  • Prácticas sexuales
  • Incesto

Rituales Prohibidos

  • Caníbal
  • Tortura
  • Cortar piel de la cara
  • Juegos de Muertos
  • Satanismo

Tabú de Alimento

  • Mascota
  • Humano
     
 En la mayoría de las sociedades primitivas los tabúes estaban representados por una serie de reglas negativas, cada una de las cuales preveía, y sancionaba, una forma de conducta prohibida, cuya concreción debía determinar, inevitablemente, un daño al culpable o, en algunos casos, a todo el grupo al que pertenecía. Sirvieron para acostumbrar al hombre a la obediencia, y prepararon su ánimo para que en estadios posteriores de la civilización aceptara los castigos derivados de la violación de las leyes humanas. Ayudaron a mantener el imperio de las normas de moralidad corrientes dentro de cada grupo social, las que podían aplicarse no sólo a una relación arbitraria del hombre con la divinidad, sino también a la conducta cotidiana y corriente. El peso de los tabúes se hizo sentir en forma efectiva en los pueblos primitivos, extinguidos o actuales, porque el grado de conocimiento de sus miembros no les permitía entender la naturaleza. Los pueblos que forman el "mundo civilizado actual" hicieron una selección inteligente dentro del dominio de los tabúes. En consecuencia permitieron que subsistieran únicamente aquellos que, de acuerdo con la experiencia, mostraban tener una utilidad social. Los mismos sobreviven bajo el aspecto de reglas de etiqueta o preceptos morales, o adoptaron la forma más solemne de leyes civiles o penales. El pasaje del tabú mágico al concepto de la prohibición o sanción motivada y razonable siguió un camino paralelo y equivalente al recorrido por el progreso de la mente humana. Así, el temor a lo sobrenatural fue reemplazado por el temor concreto a las sanciones de las leyes humanas.
     
     

ejemplos de TABÚES


tabú sexualidad

 tabú bellza en la mujer
 https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkTOOXhyphenhyphen0n0FHheqGCsjIV4RY5Gz9tfCDhL3pecO2Ih3WMLX-otnm6LayH1c0hh9AORY7QSYc25EyAqPuDjTDoFBbZsk6aVewTwivWMcXCiMO9Bwt6HfA72BEfO6dDAam7jp-BONquww/s1600/taboo-00016-512x288-la.jpg
tabú religioso
http://josemgochez.files.wordpress.com/2010/09/religion.jpg
tabú ritos prohibidos